Vetifarma

POLLO PARRILLERO. Evolución, producción y alimentación.

Las Aves de corral, formaron parte del paisaje rural argentino y fueron un complemento de la economía desde 1857, cuando se instalaron los primeros colonos que fueron suizos en la Colonia San José (E. Ríos). Ya hacia 1945, había una importante población de aves basado en un concepto semi industrial, con líneas de pedigree y […]

Priorizar desarrollo mejorando calidad de RES

Entramos en época de gran oferta de invernada por los destetes y los establecimientos engordadores están expectantes como pocas veces tratando de tomar una posición correcta ya que la actividad de terminación de ganado viene con cierto castigo de precios a la hora de vender animales para faena. Si bien la invernada tiene el precio […]

Alimentación en la crianza

Dieta solida: Los bovinos al nacer, no presentan su rumen, redecilla y librillo o preestómagos, desarrollados; por lo que la crianza es la etapa donde esto comienza a producirse. Los terneros deben comenzar desde que ingresan a la crianza, a recibir una dieta solida de calidad, que es la que ira produciendo el desarrollo ruminal. […]

La Avicultura y el Campo: sinergismo en producción

En nuestro país, la industria avícola (huevo y carne), en su relación con el campo, ocupa poco espacio físico (m2), pero es un gran aliado en el consumo de la producción agrícola (principalmente maíz y complejo soja). Esta industria en general consume mensualmente un aproximado de 510.000 Tn de alimento balanceado, lo que implica 260.000 […]

Los modelos tamberos de cara al futuro: la eficiencia productiva y el bienestar animal

La población mundial en 2067 alcanzará los 10.400 millones, y el 81% residirá en África o Asia.  Esto plantea 5 aspectos clave del escenario futuro: 1-   La temperatura aumentará en las zonas tropicales y templadas, especialmente en el hemisferio norte, y esto alejará las temporadas de cultivo y la producción lechera de las zonas áridas, […]

Utilización de cereales alternativos en la alimentación de Bovinos

La creciente demanda de maíz debido al crecimiento de la producción avícola y porcina, las variaciones en el precio y en la superficie sembrada de maíz, las restricciones para comercializar el trigo y la distorsión de su precio de venta, el aumento de la superficie destinada a producir cebada, los cada vez más frecuentes eventos […]

RECRIA DE PONEDORAS: Preparación de granja e ingreso de las aves.

PREVIO AL INGRESO DE LAS POLLITAS BB. VACIO SANITARIO Es fundamental una correcta limpieza, desinfección, y desratización de la granja, incluyendo silos, tanques y caños de agua, antes de la entrada de los animales al galpón. La programación de ingreso de animales debe realizarse teniendo en cuenta un periodo de vacío sanitario de mínimo tres […]

MEDIO AMBIENTE en la crianza de los terneros

PASAR EL INVIERNO La temperatura crítica del medio ambiente aumenta la perdida de calor y puede ser superior al metabolismo de algunos animales que pueden morir de frio. El medio ambiente en nuestro sistema extensivo de producción, juega un rol protagónico en el éxito o fracaso de la crianza de los terneros. Las condiciones climáticas […]

El norte argentino y la calidad de carne

Desde hace mas de 25 años venimos participando del desarrollo de la ganadería en las nuevas zonas productivas del norte argentino. El NEA y NOA aumentaron la superficie productiva, la siembra de especies forrajeras, la cantidad de cabezas, la incorporación de nuevas tecnologías mecánicas y la mejora genética. En este último caso, las razas sintéticas […]

Desarrollo y su impacto en la Invernada

Con cualquier sistema de recría a campo, con suplementación o sin ella, con autoconsumo o solo con forrajes, con incorporación de silajes o las diferentes y eficientes técnicas con las que contamos, debemos tener en consideración conceptos del crecimiento. Teniendo como objetivo en la recría ganar kilos a mínimo costo aprovechando el potencial de desarrollo […]

Inicio controlado en el Feedlot

Las ultimas 3 décadas han afianzado el engorde confinado de bovinos en la Argentina, pero, aún quedan ajustes por realizar para minimizar perdidas y hacer mas eficiente el final del desarrollo y engorde previo a la faena. Observamos un avance muy importante en genética para razas británicas puras y sus cruzas con razas indicas produciendo […]

Modificando el tamaño del huevo: principales factores.

Cada variedad de ponedoras comerciales tiene un rango específico para el tamaño del huevo, y esto está determinado genéticamente. Dentro de este rango, el medio ambiente juega un papel importante en determinar el peso del huevo. La genética, el peso corporal, nutrición y programa de iluminación son los cuatro factores principales que afectan el tamaño […]

Manejo de comederos en la crianza de parrilleros

Es normal en la industria avícola que todos los involucrados en la misma miran con mucho interés el área de la nutrición. Desde el dueño hasta el galponero, siempre están pensando y opinando con respecto al alimento balanceado y supuestos “problemas nutricionales “. Cuando nombramos la palabra “Nutrición “estamos abarcando un área muy amplia, empieza […]

LAS 3 “C”. CONSUMO, CONSISTENCIA Y CONTROL.

El engorde intensivo de animales en la Argentina viene sufriendo cambios y transformaciones en distintos niveles. De las compensaciones a la aparición de la burlanda de maíz como ingrediente en las raciones de cierta región del país. De subir el peso mínimo de faena hace un año, a retroceder en el mismo, en una medida […]

NOVILLO HOLANDO: UNA OPCIÓN PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN EN EL TAMBO.

La producción de carne a partir de machos de raza Holando ha sido siempre muy conflictiva. Su desventaja es que presenta una eficiencia de conversión peor que las razas carniceras y también, porque el ternero o novillito gordo Holando recibe un «castigo» en la venta, con el concepto de que produce carne de menor calidad […]

NATURAL VET

Dada la prohibición de los antibióticos como promotores del crecimiento en los premix o alimentos terminados, se deben reemplazar por aditivos naturales y desde Vetifarma diseñamos el NaturalVet, que es un producto que combinas prebióticos y aceites esenciales, buscando aumentar la inmunidad a nivel intestinal, desarrollo de la flora benéfica y una acción bactericida sobre […]

GENERALIDADES Y USOS DE ACIDOS ORGANICOS EN LA NUTRICION ANIMAL

Partamos de la base de que se utilizan para reducir el PH del alimento, y esto a su vez modula los procesos fisiológicos que intervienen en la digestión de los nutrientes en el aparato digestivo de los animales. El uso de ácidos orgánicos como preservantes en alimentación animal y humana es muy antiguo. De hecho, […]

Manejo del Stress Calórico en Feedlot

Los bovinos no manejan el estrés calórico tan bien como los humanos • Los animales jóvenes tienen una ventana de Temperatura mas estrecha (7-26°C) que los adultos (-4 a 24°C) • Combinación de altas temperaturas y humedad, y baja velocidad del viento producen stress calórico moderado a grave. • Es necesario tener un PLAN de […]

Calidad de Carne

1  El nuevo paradigma en producción de carne vacuna. Desde hace mucho tiempo, los avances tecnológicos han ido en la dirección de buscar “la maximización en producción de carne”. Desde producir mas kilos por día, mayor cantidad de kilos por vaca, mayor cantidad de kilos por ha, mas kilos de carne con menor uso de granos […]

Uso de Núcleos Vitaminicos Minerales y Premezclas completas en Avicultura

Los ingredientes que componen las raciones para aves, son en general deficientes en minerales, vitaminas, así como también ciertos aminoácidos, por lo cual es necesario suplementar en forma adicional, mediante dos estrategias diferentes que se detallan a continuación: NÚCLEO VITAMINICO MINERAL (corrector): En la composición, participan en exclusividad como su nombre lo indica, vitaminas y microminerales […]

Alianza Estratégica Vetifarma – Ceres Tolvas

Continuando con nuestra política de alianzas estratégicas, hemos acordado con Ceres Tolvas S.A. la representación como distribuidores de nuestros productos a partir de julio de 2018. Así mismo, seremos proveedores exclusivos para el uso de Premezclas y Núcleos utilizados en la elaboración de sus alimentos y concentrados. Ceres Tolvas es una reconocida organización con una amplia […]

La Ganadería de Carne y sus Desafíos

Han pasado más de 30 años desde que el confinamiento de ganado de carne llegó para quedarse en la Argentina. A fines de la década de 1980, comenzó esta modalidad en un país que, hasta entonces, se había caracterizado por la terminación del ganado a pasto. Difícil era comprender y difundir esta actividad novedosa  que, […]

Seguimos creciendo…. Nuevo distribuidor Villa Maria-Cba.

A partir de enero de 2018 se llega a un acuerdo comercial con la firma Alimentos Balanceadores S.A. (ABSA) de Villa María, Cba. Dicha empresa, se dedica a la Nutrición Animal con su planta de alimentos balanceados en Villa Nueva. Su perfil como empresa líder en nutrición animal los ha llevado a posicionarse como referentes […]

Período de adaptación en el Feedlot

Características del período de adaptación En el feedlot el período de adaptación es de suma importancia y constituye un gran desafío sanitario y nutricional para los animales. Esto es debido a que en los primeros 21 días de encierre los mismos están sujetos a grandes cambios los cuales aumentan el riesgo de enfermedad y muerte […]

Gira Lechera Compost Barn Vetifarma – Semex

Gira Lechera Compost Barn Vetifarma – Semex  Vetifarma y Semex,  empresas de nutrición animal y Genética, respectivamente,  realizaron en conjunto, una gira lechera por importantes cuencas lecheras, que contó con la destacada visita del Ingeniero y profesor de la Universidad de Kentucky  (EEUU) Joseph Taraba, especialista en sistemas de producción lechera con cama de compost,  […]

Granulometría

Cuando hablamos de granulometría nos referimos al tamaño de las partículas, se define como Diámetro Geométrico  Promedio (DGP), se expresa  en micras y también importa la dispersión de  tamaños de todas las partículas y se expresa como coeficiente de variación (CV). La granulometría en la elaboración de los  alimentos balanceados es un punto muy importante […]

PRESENTACIÓN DEL ALIMENTO EN GALLINAS PONEDORAS. SU IMPORTANCIA.

Normalmente en gallinas de postura, el alimento se presenta en forma de harina gruesa. En alimentos basados en cereales, y teniendo las gallinas una alta capacidad de consumo, la presentación en migajas o pelleteado, no es una alternativa debido al costo elevado que estos procesos insumen. Estas presentaciones, también predisponen a las aves a un […]

Nueva línea Meat Inicio Organic

 En el feedlot el período de adaptación es de suma importancia y constituye un gran desafío para los animales que ingresan a los corrales. Esto es debido a que en esta etapa los mismos tienen alto riesgo de contraer enfermedades, las cuales son en su mayoría respiratorias y digestivas, disminuyendo la ganancia de peso y […]

Eficiencia de conversión en los rodeos lecheros

La eficiencia de conversión, litros de leche producida por unidad de materia seca consumida, es un parámetro de gran utilidad a la hora de evaluar la productividad de las vacas lecheras. El mismo tiene alta relevancia ya que la leche constituye el principal ingreso del tambo y la alimentación uno de los principales gastos. Es […]

Premian a un feedlot por su compromiso con la comunidad

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF), entidad que nuclea a los establecimientos de engorde a corral, distinguió ​con el Premio RSE Feedlot 2017 ​a Agroganadera Latuf, por sus acciones con la comunidad. La empresa ganadora, implementó un conjunto de medidas para resolver problemática de  recursos humanos y capacitación de jóvenes en la localidad de Lezama, […]

Estrategias nutricionales para mejorar la calidad de la cascara del huevo

Generalidades Dado los avances genéticos para producción de huevo el gran desafío es la persistencia de la postura a lo largo del tiempo con una calidad de cascara que no aumente los descartes. En muchos países el objetivo es la producción de 500 huevos en un solo ciclo de postura, sin mudas, llegando a las […]

Vetifarma en Fericerdo 2017

Durante los días 24 y 25 de agosto en el INTA Marcos Juárez, se realizó la décimo segunda edición de Fericerdo. El evento técnico y productivo orientado a dar respuesta a las demandas crecientes del sector de la producción porcina nacional, que propicia el encuentro entre productores, tuvo lugar en la provincia de Córdoba. En […]

Capacitación en planta de alimentos balanceados

El pasado 08 de Junio se realizó una Jornada Técnica en las Instalaciones de Vetifarma sobre Planta de Alimentos Balanceados, destinada a personal de planta donde se desarrollaron como temas principales los procesos de Molienda, Mezclado y toma de muestras. Participaron de la misma supervisores y operarios de Vetifarma dentro del marco de la capacitación […]

Vetifarma Australia Beef Tour 2017

En el mes de junio, junto a un grupo de clientes, realizamos una gira por Australia con el objetivo de conocer y adquirir experiencias en otros sistemas de producción de carne intensivo. Durante las recorridas fuimos recibidos y asesorados por Dr. John Doyle, experto nutricionista y asesor de numerosos Feedlot en Oceanía. Australia es un […]